PREOCUPACIÓN | : INSOMNIO :: |
A) debilidad | : anemia |
B) soledad | : rencor |
C) licor | : embriaguez |
D) ira | : ofuscación |
E) golpe | : amnesia |
Ejercicios Nº 2
PUSILÁNIME | : VALOR :: |
A) lánguido | : vigor |
B) incipiente | : conocimiento |
C) insípido | : sabor |
D) problemático | : solución |
E) versánico | : inteligencia |
Ejercicios Nº 3
ACICULADO | : AGUJA :: |
A) festoneado | : festón |
B) acanalado | : canal |
C) lanceolado | : lanza |
D) fasciculado | : fascículo |
E) arqueado | : flecha |
Ejercicios Nº 4
TESTAFERRO | : NEGOCIO :: |
A) homicida | : vida |
B) suplantador | : examen |
C) traidor | : confianza |
D) usurpador | : propiedad |
E) falsificador | : documento |
Ejercicios Nº 5
ASCETA | : PERFECCIÓN :: |
A) hedonista | : placer |
B) místico | : creencia |
C) hereje | : rebeldía |
D) cismático | : separación |
E) competidor | : triunfo |
Ejercicios Nº 6
IMPRENTA | : ESCRITURA :: |
A) fonografía | : sonido |
B) fotografía | : retrato |
C) pintura | : paisaje |
D) telescopio | : distancia |
E) memoria | : información |
Ejercicios Nº 7
HÉROE | : HOMENAJE :: |
A) soldado | : galardón |
B) maestro | : pleitesía |
C) líder | : ovación |
D) luchador | : título |
E) triunfador | : congratulación |
Ejercicios Nº 8
DISQUETE | : MEMORIA :: |
A) satélite | : vista |
B) cinta | : imagen |
C) calculadora | : número |
D) nervio | : estímulo |
E) estenógrafo | : inteligencia |
Ejercicios Nº 9
NOCIÓN | : CONOCIMIENTO :: |
A) gris | : negro |
B) definición | : concepto |
C) convicción | : creencia |
D) fe | : fanatismo |
E) sugerencia | : imposición |
Ejercicios Nº 10
PESCADOR | : MAR :: |
A) cazador | : bosque |
B) detective | : suburbio |
C) vendedor | : tienda |
D) sembrador | : campo |
E) ganadero | : hacienda |
Ejercicios Nº 11
INTELIGIBLE | : TEXTO :: |
A) inefable | : palabra |
B) inenarrable | : suceso |
C) asible | : objeto |
D) descifrable | : crìptico |
E) legible | : escritura |
Solución: Lo INTELIGIBLE es una característica ventajosa de la LECTURA, como lo LEGIBLE es una cualidad de la ESCRITURA. Además, cuando la lectura es inteligible se capta sin
dificultad, de la misma manera, se facilita la captación de la escritura cuando es legible. Rpta. (E)
Ejercicios Nº 12
NOVICIO | : RELIGIÓN :: |
A) discípulo | : ciencia |
B) bisoño | : milicia |
C) flamante | : política |
D) principiante | : economía |
E) empleado | : administración |
Solución: NOVICIO es quien se inicia en una RELIGIÓN; de manera similar, BISOÑO es quien se inicia en la MILICIA (servicio o profesión militar). Ambos individuos carecen de experiencia. La semejanza radica en el estado incipiente de personas que intentan desarrollarse en una actividad. Rpta. (B)
Ejercicios Nº 13
CEREBRO | :HOMBRE :: |
A) perilla | : reloj |
B) instinto | : animal |
C) raíz | : planta |
D) agalla | : pez |
E) motor | : máquina |
Solución: El CEREBRO es un órgano esencial en el HOMBRE. Coordina los movimientos y reacciones a estímulos externos. De manera análoga, el MOTOR es la parte esencial de la MÁQUINA, que activa su funcionamiento. Rpta. (E)
Ejercicios Nº 14
ALTURA | : OXÍGENO :: |
A) profundidad | : presión |
B) latitud | : temperatura |
C) descanso | : respiración |
D) concentración | : conocimiento |
E) ejercicio | : capacidad |
Solución: En geografía, cuando la ALTURA aumenta, la cantidad del OXÍGENO disminuye. Es decir, entre estos dos conceptos existe una relación inversamente proporcional. De modo similar, si la LATITUD aumenta, la TEMPERATURA disminuye. Rpta. (B)
Ejercicios Nº 15
TRACTOR | : AVIÓN :: |
A) cohete | : propulsor |
B) avioneta | : aeroplano |
C) tortuga | : águila |
D) tren | : autobús |
E) submarino | : velero |
Solución: El TRACTOR y el AVIÓN son dos tipos de vehículo, el primero terrestre y el segundo aéreo; de modo semejante, la TORTUGA y el ÁGUILA son dos tipos de vertebrados, uno de locomoción terrestre y el otro de locomoción aérea. La relación es de oposición. Rpta. (C)
Ejercicios Nº 16
ORIÓN | : CONSTELACIÓN :: |
A) socio | : asociación |
B) isla | : archipiélago |
C) hueso | : osamenta |
D) piara | : manada |
E) pino | : pinar |
Solución: ORIÓN, es un conjunto de estrellas que constituyen un tipo de CONSTELACIÓN; de manera parecida, PIARA es el conjunto de cerdos que forman un tipo de MANADA. Se hace alusión al nombre propio de una agrupación de elementos para diferenciarla de otras. Rpta. (D)
Ejercicios Nº 17
ABDOMEN | : ESTÓMAGO :: |
A) pulmón | : riñón |
B) vehículo | : motor |
C) tórax | : laringe |
D) cráneo | : cerebro |
E) memoria | : inteligencia |
Solución: El ABDOMEN es la estructura que contiene y protege al ESTÓMAGO, como el CRÁNEO contiene y protege al CEREBRO. Notamos, que se hace referencia a una determinada cavidad del organismo humano, la cual preserva un órgano esencial. Rpta. (D)
Ejercicios Nº 18
PARTITURA | : NOTA :: |
A) estrofa | : poema |
B) discurso | : palabra |
C) cantidad | : número |
D) historia | : hecho |
E) calendario | : fecha |
Solución: Así como la PARTITURA es una canción graficada en base a NOTAS, la cual se interpreta frente a un público; el DISCURSO, también, !por significado condicionado! es el texto escrito en base a PALABRAS, el cual se diserta frente a un auditorio. Rpta. (B)
Ejercicios Nº 19
VOLUMEN | : CUBO :: |
A) punto | : línea |
B) forma | : cilindro |
C) área | : triángulo |
D) superficie | : prisma |
E) perímetro | : círculo |
Solución: El VOLUMEN es propio o inherente al CUBO. El volumen es el espacio ocupado por el cubo, delimitado por sus caras; análogamente, el ÁREA es algo inherente al TRIÁNGULO y hace referencia a la región interna delimitada por sus lados. Además, se trata de conceptos vinculados a la geometría. Rpta. (C)
Ejercicios Nº 20
GESTACIÓN | : MAMÍFERO :: |
A) desarrollo | : sociedad |
B) germinación | : vegetal |
C) metamorfosis | : larva |
D) mitosis | : célula |
E) incubación | : ave |
Solución: El MAMÍFERO se reproduce a través de la GESTACIÓN; de forma análoga, el AVE se reproduce por INCUBACIÓN. En ambos casos, se evidencia la idea de un proceso vital de desarrollo que se inicia con la concepción y termina con el nacimiento del ser. Rpta. (E)
No hay comentarios